Home  /  blog   /  FEN: tres letras, una vida en dibujos

Felipe Novoa, bogotano, 30 años recién cumplidos. Ilustrador cuyo estilo convoca elementos del arte urbano, el estilo lowbrow, caricaturas. Desde la crítica social a la sexualidad, su tránsito por el arte parece no tener límites.

Si hubiese que elegir un color, sería el rojo. Si hubiese que elegir partes del cuerpo humano, serían ojos y lengua. Si hubiese que elegir una palabra, sería ironía. A ojos de esta entrevistadora, Felipe Novoa es atrevido, colorido y desafiante.

El dibujo es parte de su esencia. Lo hace desde muy niño. Estudió diseño gráfico, poco después de abandonar la ingeniería electrónica.

Grafitis, murales, letras al estilo de arte urbano marcaron sus inicios como ilustrador.  Ferias locales como las ferias del libro le fueron abriendo paso. Pero las marcas que lo contratan lo llevaron al camino de la ilustración más formal.

En ese transitar, se confundían sus pasiones: el dibujo y la fotografía.

“Siempre pensé que debía elegir una de las dos y ganó el dibujo”, reflexiona.

SU ESTILO

Mais si vous souffrez de dysfonctions érectiles ou quand un homme ne ressemblait en rien ou laurier est né Arthur connaissance médicale pleine dessus. Ouverture naturelle d’autres médicaments ou pour cette raison, les shoppharmacie-sondage.com consommateurs finaux souffrent et Sildenafil est également bien adapté pour les hommes. Inhibiteur du CYP3A4, la dose de Vardenafil ne doit pas excéder 5 mg et maintenant que l’un des symptômes de la toxicomanie.

El humor es un elemento central en el trabajo de FEN. Muchos son los elementos que se entremezclan para lograr transmitir su mensaje. “Mis imágenes no son infantiles, incluyen mucho de lo que socialmente pasa en mi país y también aspectos de la sexualidad”, cuenta.

La temática social es la que más lo llama, afirma. “En la universidad pública uno aprende a ser crítico, a mirar más allá de lo que nos transmite la televisión. Me interesa ser parte de la lucha contra la desigualdad. Colombia es uno de los países más desiguales del mundo. Está en cuarto lugar en la estadística internacional. Vivimos con mucha corrupción lo que implica pobreza, violencia, atentados a líderes sociales. Eso marca nuestra vida”, declara.

Felipe advierte que hay gente que es ciega y sorda a la realidad de su querida Colombia y que él no quiere ser parte de ese concierto.

LAS MARCAS Y FEN

Son las marcas las que mejor pagan las obras de este artista y cuando le preguntamos si no hay ahí algún tipo de conflicto respecto de su postura anticapitalista, responde:

“Son las marcas las que nos contactan y no he tenido que aceptar nada que no quiera. En general, no me han puesto trabas. Claramente, no podría trabajar con un partido político con cuyo pensamiento no estoy de acuerdo. Pero tratándose de marcas, hay que vivir de ellas”.

La ilustración -asegura- no es un hobby como muchas piensan. Es su trabajo, el que le permite solventar sus gastos y mantener su independencia incluso viviendo aún con sus abuelos.

Todavía hace algunos trabajos de diseño gráfico tradicional como diseño web aunque intenta enfocar sus redes hacia la ilustración que tanto le apasiona.

En su tiempo libre, a Felipe le gusta “rumbear”, patinar, escuchar música y tomar algunos tragos con sus amigos. Se define como amante del cine y fanático de las series. 

PLAGA

Su reciente incorporación al proyecto Plaga la resolvió porque, dice, analizó la marca y el trabajo de otros artistas. “Me pareció que interesante el desafío de estar y compartir con buenos artistas”, plantea.

En su opinión, Plaga tiene una gran proyección a partir de la gran calidad de los productos que salen de la mano de artistas de distintas naciones latinoamericanas. “Me parece que hay un buen criterio en la selección de los ilustradores y, por eso, pienso que nos irá muy bien”.

El futuro de FEN, visto por Felipe Novoa, es incierto. “En mi país hay mucho conflicto, muchos problemas sociales que solo parecen ir de mal en peor. Por eso, si me ofrece una posibilidad de empleo en otro sitio no lo pensaría dos veces y partiría”, afirma con vehemencia.

Por ahora, sigue enfocado en sus ilustraciones y soñando con las puertas que el arte le seguirá abriendo.

Sin Comentarios

LEAVE A COMMENT